Tema 2: Teorías del comercio
Revisaremos diferentes teorías del comercio internacional. Comenzaremos con los Mercantilistas, siguiendo con los Clásicos (Adam Smith y David Ricardo), el modelo de dotación factorial (Heckscher y Ohlin), las Nuevas Teorías del Comercio (Paul Krugman) y la Política Comercial Estratégica (Brander y Spencer).
Bibliografía recomendada
Contenido adicional
Les dejo un capítulo del texto de Jorge Sábato llamado “Ensayos en Campera” que se utiliza en la materia Estructura Económica Mundial y Argentina, y dos artículos con 10 años de distancia entre sí que ilustran un poco la situación del SNI (es importante aclarar que ambos artículos inflan un poco la situación positivamente, pero igualmente son útiles para ver el estado de la cuestión).
No es un tema menor comprender la importancia del SNI en la competitividad del comercio internacional, así que aquellos que quieran avanzar en el tema les recomiendo darle un vistazo a estos textos.
Ejemplo de desarrollo en I+D de largo plazo
En el siguiente video se puede visualizar el caso de Boston Dinamics como ejemplo de las ventajas en desarrollo tecnológico generadas a través de la la PCE.